La crisis de Volkswagen genera preocupación en Baja Sajonia: solicitan conversaciones urgentes con empleados.

¿Con prisa? Haz clic aquí para ir directamente al resumen de esta noticia.

[adinserter block="1"]
Crisis en Volkswagen preocupa a autoridades de Baja Sajonia

La crisis que enfrenta Volkswagen ha generado gran preocupación en el estado alemán de Baja Sajonia, donde se ubica la sede central de la automotriz y varias de sus plantas principales. El primer ministro de Baja Sajonia, Stephan Weil, ha solicitado «conversaciones urgentes» con los empleados y el comité de empresa para resolver cuanto antes esta situación.

Volkswagen rescinde acuerdos de protección al despido

Las declaraciones de las autoridades de Baja Sajonia se producen luego de que Volkswagen rescindiera varios convenios colectivos en Alemania, entre ellos la garantía de protección contra el despido por motivos operativos hasta 2029. Esta medida abre la puerta a posibles recortes de personal a partir de julio de 2025.

Según la compañía, el objetivo es recuperar la rentabilidad de su marca de turismos, cuyos márgenes de beneficio se están reduciendo debido a la transición a los vehículos eléctricos, la desaceleración del gasto de los consumidores y la competencia procedente de China.

El estado de Baja Sajonia puede ejercer presión sobre Volkswagen

La situación en Volkswagen ha generado una gran preocupación en el estado de Baja Sajonia, donde se ubica la sede central de la automotriz y varias de sus plantas principales. Las autoridades de este estado, con una participación minoritaria sustancial en la empresa, pueden ejercer una importante influencia en la toma de decisiones a través del consejo de supervisión.

La rescisión de los acuerdos de protección al despido por parte de Volkswagen ha abierto la puerta a posibles recortes de personal, lo que ha aumentado la tensión y la incertidumbre entre los trabajadores. Ante esta situación, el primer ministro de Baja Sajonia ha solicitado «conversaciones urgentes» con los empleados y el comité de empresa, con el objetivo de buscar una solución que proteja los puestos de trabajo y la sostenibilidad de la compañía a largo plazo.

Resumen de la noticia


[adinserter block="1"]

    • La crisis en Volkswagen ha generado preocupación en el estado de Baja Sajonia, donde se ubican la sede central y varias plantas de la automotriz.
    • El primer ministro Stephan Weil ha solicitado conversaciones urgentes con los empleados y el comité de empresa para resolver la situación.
    • Volkswagen ha rescindido acuerdos de protección al despido, lo que podría llevar a posibles recortes de personal a partir de 2025.
    • El objetivo de la empresa es recuperar la rentabilidad de su marca de turismos debido a la transición a los vehículos eléctricos y la competencia de China.
    • El estado de Baja Sajonia, con una participación del 20% en Volkswagen, puede ejercer presión en la toma de decisiones a través del consejo de supervisión para proteger los puestos de trabajo.

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Subir